El Instituto Politécnico Agroindustrial, Como entidad educativa ha venido ofreciendo un servicio de capacitación técnica laboral, en diferentes áreas del conocimiento desde 1994, ubicando su radio de acción en Villavicencio; inicialmente en un barrio al sur de la ciudad y posteriormente en el centro de ésta donde permanece actualmente. Hoy por hoy el Instituto Politécnico Agroindustrial cuenta con una comunidad educativa formada con sus ya vigésima quinta promoción de egresados y en proceso de formación bajo los principios de la modernización y globalización del País, buscando de tal forma obtener un recurso humano capacitado y competitivo cultural y laboralmente. |
Labores que han sido reconocidas en diferentes oportunidades por los gobiernos Departamentales y municipales, en ocasiones siendo la institución merecedora a diferentes clases de reconocimientos y condecoraciones.
Ha sido importante en la Institución el proceso de evolucionar su recurso humano, docente y administrativo, lo mismo que su infraestructura física buscando de esta forma ofrecer con calidad y comodidad su actividad educativa.
Decir quien en particular ha hecho las cosas sería algo ufano, puesto que la autoría es de todos los estudiantes, profesores, empleados y el grupo de inversionistas que a diario otorga la directriz de cambio e innovación, en busca de una mejor Institución para que todos los días pueda ser más competitiva y más grande lo cual retribuirá en servicios y beneficios para Villavicencio, el Departamento del Meta y el País en general.
La Historia de la Institución fue ayer, lo es hoy y seguirá siendo si la llevamos a cada minuto con Sabiduría, Nobleza, y Dignidad; esta entidad es de todos los que ayer y hoy han confiado en ella.
La institución ha logrado consolidar convenios interinstitucionales con entidades de educación superior como CORUNIVERSITEC, UNION AMERICANA DE EDUCACION SUPERIOR – UNAES – FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES – FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA – CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE- CECAR. A nivel internacional con: INSTITUTO POLITÉCNICO DE AMÉRICA – INSPA – UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGÍA – UMECIT – de la república de Panamá.-
Al llegar a los quince años, proyecta una visión futurista y la vanguardia de la educación para el trabajo y el talento humano como lo exige la ley 1064 de 2006.
Al recordar a los egresados como valor fundamental de la Historia de la Institución, el Instituto Politécnico Agroindustrial, puede asegurar con toda la gala del caso que entre los muchos de ellos se cuenta con Alcaldes, Diputados, Concejales, y otros altos funcionarios de las diferentes ramas del de los poderes judiciales, legislativo, y ejecutivo, a nivel municipal, departamental y regional.
A nivel privado o particular, son muchos los egresados que han realizado actividades que dejan en alto el buen nombre de la institución, desarrollando actividades empresariales y lúdicas, que van desde pequeñas microempresas y famiempresas, hasta colegios de gran escala a nivel regional.
Sus docentes el otro peldaño de gran jerarquía, cuenta en sus haberes con grandes dirigentes regionales, gerentes de reconocidas empresas a todo nivel, estrellas de los deportes a nivel nacional e internacional, y ante todo un grupo de profesionales comprometidos con el accionar institucional, para hacer de los estudiantes, verdaderos líderes para la región, el país y a nivel global.
Principios
El Instituto Politécnico Agroindustrial, pretenderá incorporar la juventud de la Región Llanera a beneficiarse de la Educación Técnica y Tecnológica; para ello brindará la facilidad de acceso real para optar por un título en la formación Técnica o Tecnológica, previo cumplimiento de los requisitos legales.
El Instituto Politécnico Agroindustrial creará sistemas de enseñanza que infundan hábitos y actitudes hacia la educación permanente.
Para esto desarrollará programas de Educación a diferentes niveles y en distintas áreas del conocimiento.
La Institución es creada de carácter privada con una utilidad común, autónoma y democrática sin distingo de raza, credo, sexo o condición económica o social designada para transmitir las distintas áreas a la capacitación Técnica, Tecnológica g a la extensión educativa, ofreciendo programas dentro del marco Formal, no Formal e informal.