La función de Bienestar Institucional organizar, programar y ejecutar las actividades de bienestar para toda la comunidad educativa, las cuales se programan al inicio de Semestre  teniendo en cuenta las necesidades de las partes interesadas. El desarrollo de estas acciones fortalece y fomentan la formación integral de todos nuestros estudiantes, docentes y funcionarios del Instituto Politécnico Agroindustrial.

 

 

TEMAS: PERIODO A-2023

  1. CUMPLEAÑOS
  2. EUCARISTÍA
  3. INDUCCIÓN
  4. CARNETIZACIÓN
  5. DÍA DE LA MUJER
  6. JORNADA DEPORTIVA
  7. JORNADA DE SALUD
  8. DÍA DE LA SECRETARIA
  9. DÍA DE LA MADRE
  10. DÍA DEL MAESTRO
  11. EUCARISTÍA
  12. CERTIFICACIÓN
  • HORAS DE BIENESTAR

Las horas de BIENESTAR es un requisito para todos los programas para poder certificasen, los estudiantes de todos los programas deben de acercar a bienestar con una foto y solicitar  la ficha, donde irán registradas las horas de  cada estudiante que debe realizar un total de 25 horas por cada semestre, estas horas son generadas y ejecutadas durante el semestre en las diferentes actividades lúdico-pedagógicas programadas por Bienestar Institucional en el cual los estudiantes participan de ellas y así obtener sus horas.

  • CUMPLEAÑOS

DESARROLLO. El último día de cada mes realizamos un encuentro de los funcionarios del IPA para celebrar los cumpleaños de los compañeros, informándoles a través del correo electrónico y telefónicamente donde se les ofrece un compartir y un detalle a los festejados, se deja evidencias fotográficas .

  • EUCARISTÍA

DESARROLLO: Otra actividad importante para la comunidad del IPA es darle gracias a Dios por todos los beneficios recibidos, por ello al inicio del semestre y finalización de este mismo se realiza una Eucaristía en nuestras instalaciones a la cual se invita cordialmente a todos a través del correo electrónico y telefónicamente.

  • INDUCCIÓN

DESARROLLO: En cada semestre se realiza la bienvenida e Inducción a todos los estudiantes nuevos de todas la jornadas, entregándoles un pequeño detalle de bienvenida y de paso informándoles de todas las actividades que bienestar tiene programado para el semestre.

  • CARNETIZACIÓN

DESARROLLO: La carnetización se lleva a cabo dentro de las 3 primeras semanas de clase  con la toma de las fotos a los estudiantes del primer semestre en todas las jornadas,  administrativos y docentes nuevos del IPA  contando con la colaboración de  Alejandra la cual ella les tomo la foto y registro en una base con los datos de cada estudiante para luego  elaborarlos, entregándolos unas semanas más tarde y a los antiguos se les renueva el stiker semestre a semestre. Esto se hace con el fin de tener un documento que los identifique.

  • ENCUENTRO DE EGRESADOS

DESARROLLO: El INSTITUTO POLITÉCNICO AGROINDUSTRIAL  cumpliendo con las necesidades académicas realiza el encuentro de egresados cada año, con el fin de conocer y recabar información acerca de las ocupaciones laborales, necesidades dentro del campo profesional que el graduado está pasando en su vida profesional.

Al realizar este encuentro los resultados obtenidos nos sirve para realizar mejoras en los campos deficientes que los graduados, nos puedan transmitir mediante las encuestas que se les realice con el fin de cumplir con los objetivos y aspiraciones académicas y profesionales de nuestros alumnos, egresados  de nuestra institución y así mismo poder dar información sobre los cursos, seminarios y capacitaciones  para toda la familia del Politécnico. Se convoca a los egresados por línea telefónica mensajes de texto y por las redes sociales para que realizaran su inscripción.

  • DÍA DE LA MUJER

DESARROLLO: El 8 de marzo se celebra el día de la mujer a las estudiantes  y  funcionarias del IPA entregándoles  un pequeño detalle.

  • JORNADA DE SALUD

DESARROLLO: Durante el semestre Se  programa  jornadas de salud a los estudiantes y administrativos para el beneficio de ellos mismos. Tenemos campañas de donación de sangre generando horas a los estudiantes, examen ocular, charlas etc

  • DÍA DE LA SECRETARIA, DE LA MADRE Y DEL MAESTRO

DESCRIPCIÓN: Hay otras actividades importantes  del Instituto Politécnico Agroindustrial  como es la celebración del día de la secretaria, de la madre y del maestro para la planta administrativa, Docente y estudiantil  dándoles un pequeño detalle para cada ocasión.

  • JORNADA DEPORTIVA

DESARROLLO: Se desarrollaron  actividades deportivas durante el semestre socializándolas pasando por los salones en las diferentes jornadas y colocando carteleras en sitios visibles en todas las sedes, los estudiantes que participaron en estas actividades deportivas adquirieron horas de bienestar.

  • LA SEMANA POLITÉCNICA

La semana Politécnica se lleva a cabo en el segundo periodo de cada año en el mes de octubre realizándose varias actividades de tipo deportivo, Cultural y académico donde se integraron estudiantes, docentes y funcionarios.

MUESTRA EMPRESARIAL

Se realiza dentro de la semana cultural donde los estudiantes de la técnica y bachillerato  socializaron sus proyectos ante la comunidad educativa.

DÍA DEPORTIVO SEMANA CULTURAL

Para esta actividad se organizaron diferentes escenarios para poder participar en        juegos y deportes como basquetbol, rana, mini tejo, micro fútbol y zumba.

ELECCIÓN Y CORONACIÓN

Dentro de la semana cultural tenemos la elección y coronación de nuestra señorita Politécnico el cual participan las estudiantes de los diferentes programas técnicos como ya es tradicional en la institución.

  • JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE

Durante los dos periodos  se realiza la jornada de DONACIÓN DE SANGRE actividad con la que se le colaboro al Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E con la donación que aportan algunos estudiantes.

OTRAS ACTIVIDADES QUE SON EJECUTADAS POR BIENESTAR INSTITUCIONAL.

  • LAS QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS (PQR)

DESCRIPCIÓN: Son las inconformidades o requerimientos que hace el personal estudiantil, docente y administrativo a través de los buzones y ahora por la pagina virtual. Estas se establecen con el fin de escuchar a los estudiantes, docentes y personal en general, para dar solución oportuna y satisfactoria. Los   buzones  son revisados dos días a la semana en todas las sedes.

  • SALIDAS PEDAGÓGICAS Y/O EMPRESARIALES

DESCRIPCIÓN: El objetico de estas salidas es que los estudiantes puedan fortalecer los conocimientos a través de actividades de observación, interacción y charlas que ofrezcan estas salidas. Inician con la solicitud del docente en el formato FO-BIN-08 V2 junto con el listado de estudiantes, a la oficina de bienestar, si hay menores de edad hay que entregarles el formato Autorización Salida de campo a menores de edad FO-BIN-13.

  • MEDEVAC-MOVISALUD

Para poder atender de una manera efectiva cualquier problema de salud con nuestros estudiantes se maneja una base con los datos de cada uno, se registran los estudiantes del I semestre de todos los programas.

  • Igualmente, Bienestar Institucional se encarga del seguimiento y Coordinación de la práctica pedagógica y las prácticas aprendiz Sena de los programas técnicos en , ASISTENTE DE PRE-ESCOLAR Y  ASISTENTE CONTABLE FINANCIERA.

PRACTICAS DE ASISTENTE CONTABLE FINANCIERA

Actualmente tenemos  estudiantes realizando prácticas en las diferentes empresas de Villavicencio

PRACTICAS ASISTENTE DE PRE-ESCOLAR

De los  estudiantes que conforman el grupo  ASISTENTE DE PRE-ESCOLAR  de todas las jornadas y de los semestres I, II, III y IV, realizan sus prácticas en diferentes  centros educativos.

Los estudiantes que van a realizar prácticas pedagógicas se deben presentar con la carta de presentación y el ARL que se les expide con la ayuda de la dra. Liliana Hernández,  que es la persona que hace las afiliaciones. Finalmente se entrega a Coordinación Académica un informe final con anexos de las prácticas realizadas por los estudiantes de los programas anteriormente mencionados.

  • UNIFORMES

Se brinda a los estudiantes de las técnicas ASISTENTE DE PRE-ESCOLAR, SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO, AUXILIAR DE CLINICA VETERINARIA, ASISTENTE CONTABLE FINANCIERA, entre otras, la facilidad de la confección de los Uniformes y Camisas, requisito indispensable para las salidas pedagógicas y la realización de las prácticas.

  • CONVENIOS

Un aspecto muy importante son los convenios que se establecen con las Instituciones educativas y con las diferentes empresas de Villavicencio en las cuales se realizan prácticas pedagógicas, Administrativas y actividades extracurriculares donde se ofrecen descuentos especiales  en pro de aprovechar el tiempo libre y calidad de vida para toda la comunidad Educativa del Instituto.

 

  • ENCUESTA HORA CERO

Finalizando el semestre se hace encuesta a los estudiantes próximos a certificarse para luego el año de egreso se llaman y se hacen seguimiento a los egresados.

×